Beneficios para las empresas y el medio ambiente
Le existencia de esta serie de normas, beneficia a los gobiernos, a las sociedades y sus ciudadanos, a los países envías de desarrollo, a los consumidores, al planeta en su conjunto y a las empresas. Éstas últimas, al obtener la certificación de las normas internacionales, facilita sus proveedores a centrarse en el desarrollo de los productos con una mejora continua de sus procesos de cara el medio ambiente y a la calidad de los productos y servicios finales. La existencia de normas internacionales, como forma de estandarización industrial, ayuda a las empresas aumentar su competitividad y abrirse puertas a nuevos mercados. Además, la norma ISO 14001 puede proporcionar a las empresas un ahorro de costes, gracias a la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos naturales para evitar perjudicar el medio ambiente. Es bien sabido que las organizaciones que están certificadas con esta norma, se encuentra mucho mejor situadas de cara a posibles penalizaciones económicas por incumplimiento de leyes ambientales y además, se reduce notablemente el riesgo de errores legales.
Sin embargo, una de las principales razones por las que las empresas deciden certificarse con esta norma, es la reputación, ya que existe un conocimiento público de estas normas y al tenerla, se entiende que la empresa puede crear más y mejores oportunidades, se interesa por el medio ambiente, es responsable, etc. por tanto a nivel de reputación e imagen corporativa, para una empresa tener este certificado, puede significar una importante ventaja competitiva. Otro beneficio para las empresas de certificarse con las normas ISO 14000, son los sistemas integrados ya que esta norma sea línea con otras normas del sistema de gestión internacional proporcionando una gestión de sistemas más generalizado, efectivo y eficiente. En este sentido, podríamos hablar por ejemplo, de la ISO 9001 o de la norma OHSAS 18001 de seguridad en el trabajo, normas que finalmente terminan por convertirse en un conjunto de certificaciones.
Por otro lado, esta certificación demuestra que la empresa cumple con algunos requisitos legales básicos e internacionalmente aceptados que la impulsa a mitigar grandes riesgos de juicios y problemas legales. Asimismo, existe un importante beneficio de cara al personal ya que la comunicación interna mejora y los equipos suelen estar más motivados gracias a las sugerencias de mejora ambiental y de mejora continua. Además, como ya hemos visto en nuestras últimas publicaciones, existe una preferencia por parte de los trabajadores, hacia formar parte de empresas que son más responsables. En las empresas que tienen certificaciones ISO, los procesos se simplifican y resulta más fácil la gestión interna de todos ellos, si bien en adaptarse al cambio se debe invertir tiempo y esfuerzo, termina siendo una de las principales razones que empuja a las empresas a obtener la certificación: la optimización de procesos.Por si fuera poco, se obtiene un reconocimiento sectorial importante. Dentro del rubro, suele ser bien visto tener interés por las certificaciones ISO 14000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario