lunes, 3 de diciembre de 2018

ESTÁNDARES DE CALIDAD


ESTÁNDARES DE CALIDAD


El objetivo de los estándares de calidad, medio ambiente y seguridad y salud es proporcionar a las organizaciones la relación de las diferentes herramientas de gestión que son necesarias para garantizar la satisfacción de los clientes, la seguridad y salud de los trabajadores, y el mínimo impacto en el medio en el que se desarrolla su actividad. Muchas organizaciones, antes de iniciar el proceso de implantación de alguno de estos sistemas, ya disponen de herramientas de gestión. El hecho de que un sistema de gestión aporte un valor a la organización o, por el contrario  suponga una carga adicional, únicamente depende del grado en el que se aprovechen las herramientas de gestión  ya existentes. Por otro lado, hay que garantizar que estas herramientas existentes permitan/contribuyan al logro de los objetivos de la organización.

MEDIO AMBIENTE

Medio Ambiente


El medio ambiente puede considerarse como un valor añadido, una ventaja competitiva, y presentarse desde esta perspectiva como impulsor de la modernización de las actividades industriales, agrícolas y de servicios, aumentando la productividad y competitividad de las empresas. En este sentido, la gestión ambiental es la herramienta que permite al empresario hacer uso preferente de recursos renovables, de tecnologías en armonía con el entorno y que fomenten las habilidades humanas, proyectar sistemas completos que minimicen la generación de residuos, diseño de productos de larga duración que se puedan reciclar y reparar con el objetivo de reducir el consumo tanto como sea posible y maximizar el uso de servicios que fomenten la calidad de vida sin ser intensivos en requerimientos de materiales y energía.

La gestión medio ambiental, implica llevar a cabo políticas de desarrollo sostenible. Es decir, es necesario habituarse a fusionar las preocupaciones económicas y medioambientales dentro de los procesos de toma de decisión.

CALIDAD

Calidad

El nuevo modelo de Gestión de Calidad aúna ambas estrategias competitivas permitiendo reducir de forma continua los costes a la vez que se incrementan las características solicitadas y valoradas por el cliente.
Hoy en día la calidad es el elemento clave que permite a las empresas diferenciarse de la competencia y que aporta una ventaja competitiva que, a la larga, permitirá sobrevivir y prosperar a la empresa. Pero, en el actual paradigma de Calidad, la identificación y satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes pasa por aprovechar las capacidades mas nobles (innovación, creatividad, participación, liderazgo y motivación, etc.) del personal de toda la empresa, involucrándolo en el camino de la mejora continua tanto de los productos/servicios como de los procesos (productivos, comerciales, administrativos, financieros, postventa, etc.).

CALIDAD Y MEMDIO AMBIENTE

Calidad y Medio Ambiente

Como ocurre en el día a día de las empresas, pueden darse distintos tipos de eventos fortuitos que puedan interrumpir las actividades de la empresa: productos defectuosos peligrosos para el medio ambiente, materias primas y stocks que puedan ser destruidos, las máquinas pueden sufrir averías, o los empleados sufrir accidentes laborales o domésticos. Para prevenir semejantes problemas, habrá que contratar un seguro o invertir en la prevención d accidentes y daño al medio ambiente.

ESTÁNDARES DE CALIDAD


ESTÁNDARES DE CALIDAD 


domingo, 25 de noviembre de 2018

ISO 14000. CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Las normas ISO 14000 son un grupo de normas dedicadas a cubrir algunos aspectos del medio ambiente. Son estándares internacionales de gestión medioambiental que se empezaron a publicar en el año 1996, listo el éxito de la serie de normas ISO 9000 de las que hemos hablado largamente en nuestro blog. Los normas ISO 14000 surgen como consecuencia de las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente en los años 90. Respecto a la norma debemos decir que ésta se compone de ocho elementos, cada uno de ellos con su propio número de identificación. Por ejemplo, existen los sistemas de gestión ambiental, las auditorías ambientales, la evaluación del desempeño ambiental y el análisis del ciclo de vida. Con el paso de los años, a nivel internacional, las normas ISO 14000 se han convertido en un lenguaje común en relación al cuidado del medio ambiente y su preservación. Esta serie de normas se han convertido en herramientas estratégicas para el desarrollo social y económico en todos los países del mundo distintos directores de medio ambiente de varios países remarca la importancia de la normalización en las sociedades actuales y apuntan que la responsabilidad de las empresas se debe centrar en cómo gestionar estos aspectos y para ello, la norma ISO 14000 es una gran herramienta.


Beneficios para las empresas y el medio ambiente
Le existencia de esta serie de normas, beneficia a los gobiernos, a las sociedades y sus ciudadanos, a los países envías de desarrollo, a los consumidores, al planeta en su conjunto y a las empresas. Éstas últimas, al obtener la certificación de las normas internacionales, facilita sus proveedores a centrarse en el desarrollo de los productos con una mejora continua de sus procesos de cara el medio ambiente y a la calidad de los productos y servicios finales. La existencia de normas internacionales, como forma de estandarización industrial, ayuda a las empresas aumentar su competitividad y abrirse puertas a nuevos mercados. Además, la norma ISO 14001 puede proporcionar a las empresas un ahorro de costes, gracias a la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos naturales para evitar perjudicar el medio ambiente. Es bien sabido que las organizaciones que están certificadas con esta norma, se encuentra mucho mejor situadas de cara a posibles penalizaciones económicas por incumplimiento de leyes ambientales y además, se reduce notablemente el riesgo de errores legales.
Sin embargo, una de las principales razones por las que las empresas deciden certificarse con esta norma, es la reputación, ya que existe un conocimiento público de estas normas y al tenerla, se entiende que la empresa puede crear más y mejores oportunidades, se interesa por el medio ambiente, es responsable, etc. por tanto a nivel de reputación e imagen corporativa, para una empresa tener este certificado, puede significar una importante ventaja competitiva. Otro beneficio para las empresas de certificarse con las normas ISO 14000, son los sistemas integrados ya que esta norma sea línea con otras normas del sistema de gestión internacional proporcionando una gestión de sistemas más generalizado, efectivo y eficiente. En este sentido, podríamos hablar por ejemplo, de la ISO 9001 o de la norma OHSAS 18001 de seguridad en el trabajo, normas que finalmente terminan por convertirse en un conjunto de certificaciones.
Por otro lado, esta certificación demuestra que la empresa cumple con algunos requisitos legales básicos e internacionalmente aceptados que la impulsa a mitigar grandes riesgos de juicios y problemas legales. Asimismo, existe un importante beneficio de cara al personal ya que la comunicación interna mejora y los equipos suelen estar más motivados gracias a las sugerencias de mejora ambiental y de mejora continua. Además, como ya hemos visto en nuestras últimas publicaciones, existe una preferencia por parte de los trabajadores, hacia formar parte de empresas que son más responsables. En las empresas que tienen certificaciones ISO, los procesos se simplifican y resulta más fácil la gestión interna de todos ellos, si bien en adaptarse al cambio se debe invertir tiempo y esfuerzo,  termina siendo una de las principales razones que empuja a las empresas a obtener la certificación: la optimización de procesos.Por si fuera poco, se obtiene un reconocimiento sectorial importante. Dentro del rubro, suele ser bien visto tener interés por las certificaciones ISO 14000.

ESTÁNDARES DE CALIDAD

ESTÁNDARES  DE CALIDAD El objetivo de los estándares de calidad, medio ambiente y seguridad y salud es proporcionar a las organizacio...